¿Podemos alimentar igual a una gallina ponedora que a una reproductora?

2024
Gallinas

Es importante tener en cuenta que los objetivos de producción de una gallina reproductora de raza no son los mismos que los de una gallina ponedora. En el caso de las aves de raza es más importante la calidad de los huevos puestos que la cantidad o su tamaño. Es por ello que también varían la alimentación de estas aves durante la recría y etapa productiva.

15/05/2024

El llamado periodo de recría es el que va desde el primer día de vida de la pollita hasta la semana 17, cuando ya tenemos un gallina que comienza su ciclo de puesta y está en condiciones de expresar todo su potencial genético. Este periodo es fundamental en la calidad de puesta futura, impactando tanto en la duración de la misma como en el número y calidad de los huevos obtenidos.

En este sentido, es importante tener en cuenta que los objetivos de producción de una gallina reproductora de raza no son los mismos que los de una gallina ponedora. En el caso de las aves de raza es más importante la calidad de los huevos puestos que la cantidad o su tamaño, ya que ese huevo está destinado a convertirse en un pollito vigoroso y vital.

Por el contrario, cuando se trata de gallinas ponedoras, los huevos los vamos a destinar al consumo humano en forma de un alimento muy nutritivo y saludable.

El peso de una buena alimentación

Durante la recría, un factor determinante es la alimentación, ya que las necesidades de las aves durante su crecimiento y desarrollo son muy elevadas. Resulta por ello esencial asegurar un correcto desarrollo del esqueleto y los órganos destinados a la reproducción y la puesta, a la par que aportar una dieta balanceada que permita al ave crecer adecuadamente hasta llegar a la etapa productiva.

En gallinas ponedoras es esencial un adecuado equilibrio de minerales, relación Ca/P y un aporte extra de vitamina D, que permite que las gallinas se mantengan siempre perfectamente osificadas. Gracias a ello lograremos la mejor calidad de cáscara y, a su vez, un mejor estado de bienestar de la gallina.

En el caso de las gallinas reproductoras su alimentación ha de incorporar las vitaminas y aminoácidos necesarios para permitir a estas aves desarrollar todo su potencial reproductivo: fertilidad, fecundidad, viabilidad de los huevos puestos, incubabilidad, vitalidad de los pollitos, etc.

Posts relacionados

¡Construye el gallinero perfecto! Guía para criadores domésticos

2025
La demanda de huevos crece imparable y por tanto su precio. Si estás pensando en criar gallinas en casa, para disponer de huevos para autoconsumo, necesitas un gallinero eficiente y seguro. No solo protegerá a tus aves de depredadores y climas adversos, sino que también garantizará su comodidad y bienestar. En este artículo te ofrecemos los mejores consejos para lograrlo.
24/04/2025
Leer más

Cómo mantener a raya las enfermedades en tu gallinero

2025
Criar gallinas en casa es una práctica cada vez más común, pero como cualquier otra mascota o animal de producción, pueden verse afectadas por diversas enfermedades. Conocer las principales patologías, cómo diagnosticarlas y controlarlas es clave para mantener un gallinero saludable. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes.
14/04/2025
Leer más

¿Sabías que puedes mejorar la salud de tus gallinas con suplementos naturales?

2025
Los suplementos naturales juegan un papel clave en la mejora de la salud animal, ya que permiten optimizar el bienestar de las aves sin recurrir a aditivos artificiales. En este contexto, los productos naturales de la gama Camper, creados por Nanta, se presentan como una excelente solución para potenciar la salud de las gallinas.
26/03/2025
Leer más