
¡Construye el gallinero perfecto! Guía para criadores domésticos
La demanda de huevos crece imparable y por tanto su precio. Si estás pensando en criar gallinas en casa, para disponer de huevos para autoconsumo, necesitas un gallinero eficiente y seguro. No solo protegerá a tus aves de depredadores y climas adversos, sino que también garantizará su comodidad y bienestar. En este artículo te ofrecemos los mejores consejos para lograrlo.

Construir un gallinero bien diseñado puede marcar la diferencia entre una actividad exitosa y una llena de problemas. ¡Pongámonos manos a la obra!
1. Planificación: Diseño inteligente para un espacio funcional
Antes de empezar a construir, piensa en:
- Tamaño adecuado: Una gallina necesita al menos 1 metro cuadrado dentro del gallinero y 2 metros cuadrados en el corral exterior.
- Ubicación: Debe estar en un lugar elevado y bien drenado para evitar acumulación de agua.
- Materiales resistentes: Usa madera tratada para evitar la humedad y el deterioro. Para la estructura, reutilizar pallets de madera puede ser una opción económica y sostenible. Las paredes pueden reforzarse con chapas de metal o policarbonato para mayor durabilidad.
2. Construyendo la Base: seguridad ante todo
El suelo del gallinero debe ser firme y a prueba de depredadores. Puedes usar cemento, malla enterrada o una combinación de ambos para evitar el ingreso de ratas y zorros. Un truco es utilizar baldosas recicladas o una mezcla de grava y arena para un drenaje eficiente y evitar el lodo en épocas de lluvia.
3. Estructura y Ventilación
El gallinero debe estar bien ventilado para evitar humedad y enfermedades respiratorias en las gallinas. Instala ventanas con malla para permitir el flujo de aire sin comprometer la seguridad. Si quieres mejorar el aislamiento, puedes utilizar planchas de corcho, lana de roca o incluso cartones reciclados entre las paredes para reducir la pérdida de calor en invierno.
4. Perchas y nidos: comodidad para tus gallinas
- Perchas: Ubícalas a unos 50 cm del suelo y deja al menos 20 cm de espacio por gallina. Puedes reutilizar ramas gruesas o tubos de PVC.
- Nidos: Necesitas al menos un nido por cada cuatro gallinas. Usa madera con paja en el interior para mayor comodidad. Cajas de fruta recicladas o cajones de madera pueden convertirse en excelentes nidos. Otra opción es utilizar neumáticos viejos, colocándolos en posición horizontal y rellenándolos con paja para que sirvan como nidos resistentes y cómodos.
5. Protección contra depredadores
- Refuerza el cerco exterior con malla de gallinero enterrada al menos 30 cm.
- Cierra bien las puertas y ventanas con pestillos seguros.
- Usa mallas finas para evitar el acceso de serpientes y roedores.
6. Materiales reutilizados y económicos
- Puertas y ventanas: Puedes reutilizar viejas puertas de armarios o ventanas de segunda mano para ahorrar costos.
- Techado: Láminas de zinc, policarbonato o tejas recicladas pueden proporcionar una cobertura duradera.
- Pintura: Usar pintura ecológica o barniz protector puede prolongar la vida útil de la madera y evitar la humedad.
7. Accesorios Clave: Alimentación y Agua
- Comederos y bebederos elevados para evitar suciedad y desperdicio. Puedes fabricarlos con tubos de PVC cortados a lo largo.
- Bebederos con bidones reciclados: Corta un bidón de plástico en la parte superior y colócalo boca abajo con un sistema de goteo para proporcionar agua limpia y constante a las gallinas.
- Pon un techo protector en el área de alimentación para evitar que el agua de lluvia moje el alimento.
8. Mantenimiento y Limpieza
Un gallinero limpio es un gallinero saludable. Establece una rutina de limpieza:
- Retira los excrementos semanalmente.
- Cambia la paja de los nidos con regularidad.
- Desinfecta el interior cada cierto tiempo para prevenir enfermedades.
9. Aislamiento y protección
Si vives en una zona fría, asegúrate de que el gallinero esté bien aislado. Puedes agregar plástico de invernadero en las paredes para mantener el calor. En climas cálidos, proporciona sombra adicional con lonas o plantas trepadoras. Unas luces LED pueden ayudar a estimular la puesta de huevos en invierno.
Conclusión
Construir un gallinero eficiente y seguro no solo mejora la calidad de vida de tus gallinas, sino que también facilita su cuidado y maximiza la producción de huevos. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un criadero bien organizado, libre de problemas y lleno de gallinas felices. ¡Manos a la obra y feliz crianza!


Cómo mantener a raya las enfermedades en tu gallinero
