Las cinco razas de gallinas autóctonas españolas más populares

2024
Gallinas

Nuestro país alberga una rica variedad de razas autóctonas de gallinas, cerca de 20, todas ellas auténticos tesoros que representan no solo un valioso recurso genético, sino también la esencia de nuestra tradición rural y cultura gastronómica. 

¡Acompáñanos en este emocionante recorrido por algunas de las razas más destacadas por censo y/o productividad y las más apreciadas!

21/11/2024

Nuestro país alberga una rica variedad de razas autóctonas de gallinas, cerca de 20, todas ellas auténticos tesoros que representan no solo un valioso recurso genético, sino también la esencia de nuestra tradición rural y cultura gastronómica.

¡Acompáñanos en este emocionante recorrido por algunas de las razas más destacadas por censo y/o productividad y las más apreciadas!

 

1.- Gallina Castellana Negra: La estrella de nuestro patrimonio avícola.

 

Ella es toda una celebridad en el mundo avícola español. Originaria de Castilla y traída a España por los musulmanes, su gran adaptabilidad a diferentes climas le ha permitido brillar en diversas regiones del país. Hoy en día se encuentra en ambas Castillas y en la Comunidad de Madrid.

Es muy valorada por su capacidad de puesta de huevos, con una producción que oscila entre 180 y 225 huevos blancos al año. Sin embargo, no es considerada una buena productora de carne.

 

Características morfológicas:

  • Plumaje negro con reflejos verdes.
  • Pico y patas de color gris oscuro o negro.
  • Machos de 3-3.5 kg y hembras de 2-2.5 kg.
  • Cresta sencilla y erguida en los machos, no así en las hembras, de color rojo vibrante.

Características productivas:

  • Gran ponedora de huevos blancos (180-225 al año).
  • Rústica y resistente, ideal para sistemas extensivos.

 

2.- Gallina Andaluza Azul: La elegancia sureña

 

Se trata de la gallina española más antigua de cuantas aparecen reflejadas en los libros, gozando de gran prestigio no sólo entre los avicultores españoles, sino también fuera de nuestras fronteras. Con su impresionante plumaje gris azulado, la Andaluza Azul es una raza originaria de Andalucía que destaca por su belleza y adaptabilidad, especialmente en climas cálidos. A pesar de presentar un nivel de puesta aceptable, 165 huevos al año con un tamaño medio de 70-80 gramos, actualmente se considera una raza ornamental. Es una de las razas españolas de exposición con mayor vigor y producción.

 

Características morfológicas:

  • Plumaje azul grisáceo.
  • Cresta roja sencilla.
  • Patas gris oscuro.
  • Machos de 3.5-4 kg, hembras de 2.5 kg.

Características productivas:

  • Buena productora de huevos de cáscara blanca.
  • Adaptable y resistente.

 

3.- Gallina Pita Pinta Asturiana: La gallina moteada más colorida

 

Originaria de Asturias, la Pita Pinta es famosa por su llamativo plumaje moteado en blanco y negro o marrón. Se trata de una raza recuperada y catalogada como en peligro de extinción. Es valorada por su capacidad tanto para la producción de huevos como para la carne, además de su uso ornamental.

 

Características morfológicas:

  • Plumaje moteado principalmente (blanco y negro o marrón), de ahí su nombre, con la cola y los extremos de las plumas blancos. Pero también existen blancas, negras y con “manto”(pudiendo ser éste plateado o dorado).
  • Tamaño medio: gallos de 3-3.7 kg y gallinas de 2-2.5 kg.
  • Cresta roja y lóbulos de orejas blancos.

Características productivas:

  • Su carne es valorada en la gastronomía local.
  • Ponedora de entre 160 y 180 huevos morenos al año.

 

4.- Gallina Menorquina: La estrella mediterránea

 

Originaria de Menorca, esta gallina fue introducida por los ingleses en el siglo XVIII. Aunque su población se ha reducido, hoy en día está en recuperación. Es conocida por ser una excelente ponedora de huevos de cáscara blanca, pero su carne no es especialmente apreciada.

 

Características morfológicas:

  • Plumaje negro brillante con reflejos verdes.
  • Pico y patas oscuras, cresta colgante en los machos.
  • Machos de 3-4 kg, hembras de 2.5-3 kg.

Características productivas:

  • Excelente ponedora, entre 180 y 200 huevos al año.
  • Su rusticidad es muy valorada, pero no se destaca por la calidad de su carne

 

5.- Gallina Vasca (Euskal Oiloa): Tradición del norte

 

La Gallina Vasca es un símbolo de la avicultura del País Vasco. Esta raza está bien adaptada a climas húmedos y se cría tanto por su capacidad de puesta como por la calidad de su carne, que es muy apreciada en la gastronomía vasca.

 

Características morfológicas:

  • Varias variedades de color, incluyendo marrón rojizo, negro y blanco.
  • Tamaño mediano: machos de 3.5-4 kg, hembras de 2.5-3 kg.
  • Cresta sencilla roja y patas amarillas.

Características productivas:

  • Ponedora excepcional, con 180 - 200 huevos anuales de cáscara marrón.
  • Su carne es de alta calidad.

 

Cada una de estas razas representa valioso patrimonio genético y cultural de España, con su propia personalidad y adaptabilidad. Su preservación es clave para mantener vivas nuestras tradiciones rurales y garantizar la producción de alimentos de alta calidad. ¡Celebremos su aportación a nuestra cultura rural y gastronómica!

Posts relacionados

¡Construye el gallinero perfecto! Guía para criadores domésticos

2025
La demanda de huevos crece imparable y por tanto su precio. Si estás pensando en criar gallinas en casa, para disponer de huevos para autoconsumo, necesitas un gallinero eficiente y seguro. No solo protegerá a tus aves de depredadores y climas adversos, sino que también garantizará su comodidad y bienestar. En este artículo te ofrecemos los mejores consejos para lograrlo.
24/04/2025
Leer más

Cómo mantener a raya las enfermedades en tu gallinero

2025
Criar gallinas en casa es una práctica cada vez más común, pero como cualquier otra mascota o animal de producción, pueden verse afectadas por diversas enfermedades. Conocer las principales patologías, cómo diagnosticarlas y controlarlas es clave para mantener un gallinero saludable. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes.
14/04/2025
Leer más

¿Sabías que puedes mejorar la salud de tus gallinas con suplementos naturales?

2025
Los suplementos naturales juegan un papel clave en la mejora de la salud animal, ya que permiten optimizar el bienestar de las aves sin recurrir a aditivos artificiales. En este contexto, los productos naturales de la gama Camper, creados por Nanta, se presentan como una excelente solución para potenciar la salud de las gallinas.
26/03/2025
Leer más